Indicadores



Indicadores

Relación entre las variables cuantitativas o cualitativas que permite observar la situación y las sentencias de cambio generadas en el punto crítico de control respecto a la norma. Todo indicador debe tener elementos fundamentales como lo son calidad, cantidad y el tiempo. Mientras menos indicadores se tengan el proceso será mucho más eficiente y menos engorroso, además hay que ser cuidadoso en seleccionar los indicadores adecuados.

Existen diferentes tipos de indicadores: valores, unidades, series estadísticas, índices, etc.

Características o atributos de los indicadores.
  • ·         Proporcionan la base para evaluar y supervisar el proyecto
  • ·         Definen metas que nos permiten conocer qué medida se cumplen los objetivos
  • ·         Establecen una relación entre dos o más variables
  • ·         Pueden cubrir aspectos cualitativos o cuantitativos
  • ·         Deben ser acordados con los involucrados

Partes que deben existir en un indicador:

Nombre, forma de cálculo, unidades, glosario.

 
Representación de los indicadores:
Pueden ser: gráficos (tipo torta), gráficos de control, gráficos de seguimiento o tablas.


Ejemplo de Modelo Logístico Basado en Indicadores para Cargos (MoLoBaICa).

Indicadores del Diseñador: calidad del diseñador


1 comentario:

  1. hola buenas, me gustaría tener la oportunidad de leer el trabajo final pero por supuesto el enlace es muy antiguo y ya no esta en vigencia, si es posible y pueden hacermelo llegar al correo estaría agradecido, estoy actualmente realizando una investigación que involucra el estudio de la trazabilidad alimentaria de los productos de una cadena de suministros, y aunque no esta ligado directamente a Alimentos Polar creo que su información me puede ser útil, adicionalmente si se me presenta el proyecto puedo ser capaz de hacer mención al mismo en mi investigación como fuente de información, éste es mi correo bapmor1602@gmail.com

    ResponderEliminar